LA ESCUELA PREDICA CON EL EJEMPLO
LAS INVESTIGAACIONES

 

Papel de la escuela y la familia en la formacion de habitos de lectura

En 1984 Nelson Rodríguez realiza una investigación en Caracas para determinar la influencia de los padres y el entorno escolar en la formación de lelctores.

Resultados

  • Hay una estrecha relación entre el nivel de lectura del docente y las actividades de fomento de la lectura, los maestros que leen más, son también los que recomiendan mayor número de materiales y con mayor frecuencia. En contraparte, el maestro que NO es lector, no promueve la lectura
  • Los alumnos perciben al maestro que lee y que recomienda materiales como alguien que ha tenido influencia sobre sus propias lecturas.

____________________________________

 

¿Quiénes son los lectores?

En  1994  Ana María Magaloni dirige una investigación en la que participaron 422 personas adultas residentes en la Ciudad de México. Para dicho estudio se clasifica a los entrevistados según su nivel de lectura (frecuente, promedio o esporádico), el cual es determinado con base a varios indicadores como frecuencia, autopercepción y tiempo que se dedica a la lectura. Al correlacionar el tipo de lector con distintas variables se busca localizar puntos de encuentro que sean estimuladores de lectura.

Resultados

  • En el lector promedio, el principal estimulo para leer fue del maestro (20.7%), a su vez declaran que no recibieron comentarios de los padres acerca de sus lecturas

____________________________________

 

Encuesta Nacional de Lectura 2006

Es uno de los estudios más importantes en torno a la lectura por su amplia variedad de aspectos que cubre así como por su carácter nacional. La encuesta fue aplicada a 4 057 personas de 12 años y más, en 29 estados. Su propósito era brindar un panorama general de la cultura del libro y la lectura para después formular y evaluar políticas y programas.

Resultados

  • De acuerdo con las respuestas de los entrevistados, los padres son el principal estímulo para la lectura cuando se es niño (44%), los maestros cuando se es adolescente (30.3%)