EL MAESTRO COMO INHIBIDOR DE LA LECTURA
LAS INVESTIGACIONES
La lectura en la escuela:
En la investigación dirigida por Ana María Magaloni, fueron visitadas 12 escuelas primarias en donde se entrevistó a 236 alumnos y a sus profesores, con el el ebjeto de explorar los factores relacionados con el comportamiento lector.
Resultados:
- Casi una cuarta parte de los profesores entrevistados (20.8%) declaró no haber leído recientemente
- La mitad de los maestros que no acostumbran asistir a la biblioteca afirma recomendarla a sus alumnos
- La mayoría de los maestros que sugirieron en mayor proporción la instalación de más bibliotecas y la implantación de talleres de lectura, no leyeron para si o en el salón de clases
____________________________________
Encuesta Nacional de Lectura 2006
Es uno de los estudios más importantes en torno a la lectura por su amplia variedad de aspectos que cubre así como por su carácter nacional. La encuesta fue aplicada a 4 057 personas de 12 años y más, en 29 estados. Su propósito era brindar un panorama general de la cultura del libro y la lectura para después formular y evaluar políticas y programas.
Resultados
- 3.6% de los entrevitados dice que la razón por la que NO lee es porque lo obligan a hacerlo
____________________________________
Lecturas del espacio íntimo al espacio público
Siguiendo con las investigaciones en barrios desfavorecidos, Michele Petit entrevista a jovenes cuyas vidas han sido modificadas por la práctica de la lectura. Apartándose de criterios normativos acerca de los libros y la lectura, este libro replantea el campo de la formación de lectores y ciudadanos al hecer visible sus historias.
Resultados:
- En base a su experiencia, muchos jóvenes – aunque no todos – estuvieron de acuerdo en afirmar que la enseñanza ejercía un efecto disuasivo sobre el gusto de leer debido a las malas prácticas en torno a la lectura