FAMILIA FACILITADORA
Se denomina familia facilitadora a aquella que provee al individuo de suficientes acercamientos con los libros así como la diversidad de textos desde muy temprana edad generando experiencias placenteras con la lectura, lo cual permite que los miembros obtengan el gusto por la lectura desde el hogar.
“Antes de los cinco años, durante su periodo de estructuración del lenguaje, todos los niños tienen un mismo apetito, un mismo interés por las narraciones, un mismo gusto por los libros, cualquiera que sea su medio” (Patte, Geneviere, 2011, p. 52 ). Sin embargo no todos los niños conservan este interés al convertirse en adultos, sólo unos llegan a tener un verdadero gusto por la lectura.
La familia facilitadora posee ciertas características que permiten que el individuo se involucre de manera positiva con la lectura y que incluya el acto de leer como una actividad diaria, algunas veces ni siquiera son acciones conscientes, los padres transmiten a los hijos sus hábitos y valores que en muchas ocasiones no han sido cuestionados y se repiten de generación en generación. Sin embargo, hay familias que ponen un gran empeño por que los hijos adquieran el hábito de la lectura y planean las actividades de lectura como una forma de recreación.
Son dos características principales que la familia facilitadora posee y que son determinantes en la formación de lectores: