FACTORES FACILITADORES E INHIBIDORES DE LA LECTURA
El ser lector o no depende de una serie de factores sociales, culturales, educativos, económicos, políticos e incluso tecnológicos que influyen en el individuo para adquirir el hábito de la lectura. Entre estos factores se encuentra la familia, la escuela y la biblioteca.
Así pues, el objetivo de esta página es dotar al lector de las bases necesarias para realizar un análisis de estas tres variables que son decisivas en la formación de lectores. En primer lugar, la familia por ser el primer entorno en que se desarrolla un individuo, en segundo lugar, la escuela que es donde los individuos aprenden a sociabilizar y en tercer lugar, pero no menos importante la biblioteca al ser impulsora de la cultura escrita.
Al comprender cómo afectan estos factores en la formación de lectores, es posible crear estrategias para que más individuos sean lectores, lo cual se vuelve imperante en un mundo donde la información se genera con mayor velocidad y por tanto leer no sólo es una capacidad sino una necesidad inminente. Así pues cómo dice Garrido (1999) “La formación de lectores debería ser la mayor de las preocupaciones del estado respeto a los libros, la educación y la política cultural. La lectura es en nuestro mundo el principal medio de aprendizaje, de experiencia y de formación” (p. 36)
De aquí la importancia de estudiar, analizar y comprender los factores más influyentes en la formación de lectores.