FACTOR FAMILIA

 



Foto tomada de monografias.com

Si se quiere comprender cómo es que una persona se vuelve lector o no, se debe de partir de la idea del ser humano como individuo social, y como tal requiere de otros individuos para adquirir las habilidades necesarias para desarrollarse y actuar en comunidad.

La primer instancia socializadora es sin duda la familia, ésta es la encargada de proveer al individuo  los cuidados necesarios para su desarrollo, pero sobretodo le proporciona  hábitos, creencias, costumbres y valores con los cuales se enfrentará y juzgara al mundo.

La familia como proveedora de hábitos, valores y creencias tiende a formar individuos con similares pensamientos e incluso gustos, no es raro que de un padre médico haya un hijo que forje la misma profesión o que al menos se involucre en el campo de las ciencias de la salud.

Es por ello, que resulta indispensable estudiar el papel que juega la familia en la formación de lectores y las características que estas familias comparten para fomentar la lectura.

La familia puede fungir como facilitadora de la lectura al motivar al individuo a leer a través de diversos recursos, sin embargo, la familia pude ser inhibidora de la lectura al no proveer al individuo de suficientes acercamientos con los libros y la lectura.

En cualquiera de los casos, vale la pena analizar la influencia positiva o negativa que las familias propician hacia el acto de leer.